Esta vez, Arquitectum le apuesta a realizar , en la zona de Miraflores, el primer edificio de vivienda de 100 metros de altura. El promotor, busca crear un proyecto de imagen icónica en el sector, y al mismo tiempo cubrir un variado rango de tipos de vivienda.
La densidad del programa y las características visuales del contexto llevaron a considerar un edificio poroso, donde penetre correctamente la iluminación y exista una optima relación del interior-exterior. El punto de partida del proyecto es la apropiación de las características de una vivienda suburbana, su relación inmediata con el entorno natural, a través de patios (perforaciones), esto llevado a un contexto urbano, denso por definición.
Trabajamos sobre un sistema capaz de adaptarse a los determinantes anteriormente nombrados y a las diferentes tipologías de vivienda. Un sistema basado en un modulo que soluciona elementos mínimos del programa (actividades privadas y cambiantes), adheridos a un núcleo donde se disponen las actividades sociales. El sistema estructural responde a esta misma lógica, permitiendo que los voladizos estén articulados entre si, logrando mayor rigidez.
En total se proponen 32 unidades de vivienda de 400 M2, 12 unidades de 250 M2 y 30 unidades de 150 M2, una zona social con piscina, y en primer nivel una planta flexible con salón de eventos y gimnasio.
Ficha Técnica | Facts
Creditos | Credits
Arquitectos | ArchitectsPaulo Escrucería, Diana Mosquera, Ricardo Henao, Jacobo Quintana, Leonardo Martinez, Juan Esteban Zapata